Mostrando entradas con la etiqueta Astry Idler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astry Idler. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2013

VIDEO FINAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

En este video encontrarán el resumen de lo realizado en este espacio interactivo  el cual fue parte de la asignatura Informática Educativa. 

¡Esperemos que lo disfruten!


viernes, 21 de junio de 2013

CAZA DEL TESORO: EDUCACIÓN ESPECIAL Y TIC

El siguiente link contiene la presentación de la Actividad 7, en donde se conoció con mayor profundidad los tipos de discapacidad más conocidas: visual, auditiva, motora y cognitiva. Asimismo, la misma permitió indagar acerca de la manera en que la tecnología puede ayudar a facilitar la inclusión de estudiantes con necesidades especiales en los ambientes académicos.

 ¡Esperamos que sea de su mayor agrado y se nutran de toda esta información!


lunes, 17 de junio de 2013

JUEGOS EN LÍNEA

    A continuación se presentan dos juegos interactivos en línea referente al tema del reciclaje y el ahorro del agua, esperemos que te gusten.






JUEGOS EN LíNEA



Siguiendo con las sugerencias obtenidas en la encuesta realizada, a continuación se anexan dos enlaces a juegos interactivos en línea relacionados tanto con el tema del Reciclaje y el del Ahorro Energético: 



¡Te invitamos a visitarlos!

domingo, 16 de junio de 2013

ENCUESTA

En el siguiente enlace encontrarán el documento con la planificación de la encuesta:


Además, a continuación se anexa el documento Excel con los resultados obtenidos:


jueves, 13 de junio de 2013

VIDEO RIA: "NO QUEREMOS MEDIO AMBIENTE LO QUEREMOS ENTERO"

Los invitamos a que disfruten del siguiente video que fue realizado por las alumnas Astry Idler y Mariana Milani como parte de una de las actividades de la Asignatura Recursos Integrales para el Aprendizaje. Dicho video está relacionado con el tema que se ha venido trabajando en este blog: "Educación Ambiental", buscando una vez más consolidar y reforzar los conocimientos con respecto a esta área. Como introducción se da una breve explicación de lo qué es el medio ambiente y la importancia de su cuidado, así como se muestran las acciones negativas que actualmente se cometen en contra de él provocando su deterioro. Seguidamente, se incorporan también 10 Consejos Ecológicos de fácil aplicación para los niños, de forma que las conductas anteriores puedan ser modificadas y los infantes se conviertan en "Guardianes del Planeta".



A continuación se anexa además el documento con la Guía para la Producción del Recurso Educativo. En este se se pone en evidencia la necesidad educativa a abordar, la audiencia a la cual se dirige el video, así como el propósito, los objetivos, el contenido, el desarrollo de la actividad instruccional, y la duración del mismo. 

ENCUESTA

Estamos buscando mejorar la calidad de nuestro blog en cuanto a su presentación y el contenido que este ofrece, por lo que los invitamos a rellenar el siguiente formulario de manera libre y espontánea. El mismo  presenta únicamente 7 preguntas cortas y puntuales que estamos seguras nos les llevará más de 5 minutos en responder. Consideramos que su opinión es importante y todas las respuestas son válidas, ya que en conjunto contribuirán a que podamos brindarle un espacio cada vez más enriquecedor.

¡Gracias por su colaboración!

martes, 4 de junio de 2013

CUENTO: "LOS TRES SECRETOS DEL MEDIO AMBIENTE"

Aprovechando los innumerables beneficios que los cuentos traen como el desarrollo del área del lenguaje, la imaginación, la creatividad, la atención, entre muchos otros, a continuación se anexa un relato titulado Los 3 Secretos Del Medio Ambiente donde se expone de forma entretenida y adaptada para niños entre 6 y 8 años, la importancia de tomar conciencia acerca del cuidado de nuestro Planeta Tierra, quien se está viendo envuelto por diversos problemas. En el texto se hace mención al efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono y la falta de reutilización de los materiales, es decir, se utiliza el cuento como una herramienta lúdica, dinámica y didáctica para trabajar el tema Ambiental y para inculcar en los infantes los valores relacionados con la conservación del medio.



Bibliografía: Comisión Europea (2001). Los 3 secretos del Medio Ambiente. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.

lunes, 3 de junio de 2013

APRENDIENDO AHORRAR ENERGÍA (JClic)

    A continuación, se presenta un proyecto compuesto por un conjunto de actividades elaboradas a través de una herramienta tecnológica llamada JClic. Las mismas fueron creadas de forma lúdica con un fin pedagógico, para promover el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma innovadora y atractiva para los niños. Así mismo, el proyecto está dirigido para la primera etapa de educación básica, en edades comprendidas entre 6 a 7 años, cuyo objetivo es consolidar el tema de “Educación Ambiental”, específicamente el ahorro energético. Las actividades virtuales están presentadas de forma secuenciada de la siguiente manera: ejercicio de texto donde se hará una completación, una memoria, sopa de letras, un rompecabeza, y una actividad de Identificación. 

    Por otro lado, también en el presente link: Diseño Instruccional de la Planificación de las Actividades, se encuentra el documento relacionado con los lineamientos generales del Proyecto Instriccional. En el mismo,  se analizó el problema Instruccional a resolver, la población, el contenido según el tipo de conocimiento y las estrategias a emplear.




miércoles, 29 de mayo de 2013

MINI LIBRO: “Día Mundial del Medio Ambiente”

DECÁLOGO PARA PADRES SOBRE EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL

   Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de Junio, la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI), ofrece 10 consejos que tanto los papás como las mamás deben considerar a la hora de fomentar en sus hijos el respeto y el cuidado del medio ambiente:



  • Es importante que los padres sensibilicen al niño por las cuestiones medioambientales respecto a la contaminación de su entorno próximo: los ruidos, el humo, los olores, la suciedad en las calles y del agua, etc. 

  • Familiaricen al niño con las cosas naturales que hay en su entorno: plantas, pájaros, insectos, árboles, flores, etc., motivándole a participar activamente en el cuidado, la mejora y la protección del medio ambiente. Ensénale a reciclar.


  • Despierten la conciencia del niño sobre espacios como el parque como un lugar agradable para disfrutar y donde conviven plantas, animales, árboles, etc. 

  • Ayúdele a conocer las plantas: sus partes externas, los cuidados que necesitan, lo que nos proporcionan, las clases y nombres, etc. Que descubra cómo nacen y crecen y que necesitan para respirar y alimentarse. Planten semillas y cuiden del crecimiento de la planta comprobando la necesidad de la luz del sol y el agua para que crezca.

  • Lleven al niño de paseo a distintos jardines y al campo para que conozca las flores, apreciando su belleza, aroma y colorido.
  • Proporcionen ocasiones para que el niño se acerque al mundo animal (pájaros, perros, gatos, hormigas, caracoles, etc.), que conozca y comprenda su forma de vida y sus necesidades, aprendiendo a cuidarlos, quererlos y respetarlos.
  • Visiten museos de ciencias naturales con el niño. 
  • Revisen la programación de televisión y vean juntos los programas (documentales, películas…) que guardan relación con la Naturaleza y los fenómenos naturales.


  • Siempre que tengan oportunidad, hagan viajes y excursiones al monte, a la playa o a la montaña. Disfruten juntos de todos los elementos de la Naturaleza y enséñenle a cuidarlos.
  • Fomenten su cariño hacia plantas y animales.


miércoles, 22 de mayo de 2013

GLOGSTER: LA ENERGÍA

ACTIVIDAD EN LÍNEA

     Siguiendo con el tema del ahorro energético, se adjunta un enlace en el cual se encontrarán diversas actividades en línea que los niños podrán realizar tanto dentro como fuera del aula de clase y que están vinculadas con el ahorro de energía en casa.


MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL AHORRO ENERGÉTICO

A continuación se mostrará una diversidad de material didáctico que se puede utilizar en el aula de clase como apoyo en el trabajo de la temática del ahorro de energía:

1. Laberinto para llegar al punto y apagar la luz:

 

2. Laberinto buscar el bombillo de ahorro energético:


3. Colorear el dibujo para aprender que la lavadora debe usarse cuando esté cargada con mucha ropa:


VIDEOS EDUCATIVOS

DESPIERTA A LA EFICIENCIA


TODOS PODEMOS SALVAR AL PLANETA


GOTAS PARA NO DORMIR

MANUAL DE ACTIVIDADES PARA AHORRO ENERGÉTICO EN EL AULA

    A continuación se anexa un Manual que contiene diversas actividades que van desde crucigramas, sopa de letras, dibujos para colorear, adivinanzas, entre muchas otras que pueden ser realizadas en el aula de clase y que se vinculan con el tema del Ahorro Energético y las Energías Renovables. De esta manera se trabaja un contenido de la Educación Ambiental de una forma lúdica y que llama la atención de los niños, aumentando su motivación y mostrándoles diversos consejos que pueden aplicar en su vida diaria, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.



viernes, 10 de mayo de 2013

REFERENCIA ANEXA: Lo escuhé de un árbol


Además de las referencias publicadas quisimos incorporar este libro realizado por Eduardo Chaves Montero. En él, el autor propone una serie de cuentos cortos relacionados con el área ambiental y que según dice “los escuchó de un árbol”. También en esta ocasión se presenta el mismo inconveniente acerca de la falta de visualización de algunas páginas; sin embargo, hay diversos cuentos completos (6) que pueden resultar de gran utilidad para el docente, ya que como se sabe los cuentos son siempre un apoyo importante en la Educación, permitiendo que se transmita una mensaje de forma lúdica y sencilla y favoreciendo entre otras cosas la atención de los niños. 





Bibliografía: Eduardo Chaves Montero, E. (2007). Lo escuché de un árbol. San José, Costa Rica: Editorial Universal Estatal a Distancia.

jueves, 9 de mayo de 2013

REFERENCIA # 3: El Reciclaje… Cuestión de Vida


En esta oportunidad, me pareció importante buscar en google académico un cuento que pudiera resultar atractivo e interesante a los niños y que estuviera relacionado con la temática del presente blog, ya que leer cuentos trae muchísimos beneficios como estimular el lenguaje oral e imaginación de los niños,  los hace más reflexivos, les ayuda a combatir sus propios temores,  estimula la memoria y la expresión de sentimientos, propicia la comprensión de temas, entre muchos otros.

En esencia es necesario hacer uso de los cuentos y la literatura en el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder así llegarles de forma significativa y así alcanzar los aprendizajes esperados, por ello seleccioné el cuento “El reciclaje… cuestión de vida¨, en donde además de ser un cuento relacionado con el tema del reciclaje redactado de tal manera que envuelve al lector, le permite  a medida que lee el cuento, colorear cada página y responder a preguntas relacionadas con el tema permitiéndole al alumno que se involucre aún más.
 

Bibliografía: