
En este blog encontrarán una serie de información, artículos, videos, links, etc, relacionados con la temática: Educación Ambiental para niños entre 4 a 8 años. Está dirigido principalmente a docentes de este Nivel para que puedan enriquecer sus conocimientos y proveerse de nuevas herramientas a ser aplicadas durante el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Interactivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Interactivas. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de junio de 2013
JUEGOS EN LÍNEA
A continuación se presentan dos juegos interactivos en línea referente al tema del reciclaje y el ahorro del agua, esperemos que te gusten.

JUEGOS EN LíNEA

Siguiendo con las sugerencias obtenidas en la encuesta realizada, a continuación se anexan dos enlaces a juegos interactivos en línea relacionados tanto con el tema del Reciclaje y el del Ahorro Energético:
¡Te invitamos a visitarlos!
lunes, 3 de junio de 2013
EL RECICLAJE Y LA CLASIFICACIÓN DE DESECHOS Y RESIDUOS (JClic)
Considerando la incidencia que ha tenido la tecnología en la educación actual,
a continuación se anexa un paquete de actividades dirigido a los niños del Segundo
Grado de la Primera Etapa de Educación Básica del colegio “S. Bolívar y G. Garibaldi”
(7- 8 años), aprovechando precisamente la herramienta tecnológica JClic como elemento
motivador e innovador y buscando obtener un aprendizaje más significativo.
Se proponen 5 actividades dinámicas y lúdicas centradas en el proyecto
que han venido desarrollando los alumnos durante el segundo trimestre: “El
Reciclaje y la Clasificación de desechos y residuos”, buscando consolidar lo allí
aprendido y teniendo como objetivo principal continuar fomentando y
transmitiendo la importancia del reciclaje y del cuidado del ambiente a través de
la promoción de conductas cónsonas con el entorno.
Las
actividades presentadas en el paquete siguen la siguiente secuencia:
- Rellenar agujeros de un texto que está relacionado con el Reciclaje.
- Asociación compleja de los desechos y el contenedor correspondiente donde éstos deben verterse.
- Sopa de letras que contiene 6 materiales reciclables.
- Puzzle doble donde debe formarse el símbolo del Reciclaje.
- Actividad de identificación donde hay que seleccionar sólo aquellas acciones que favorecen la preservación del ambiente.
Asimismo, en el siguiente link se anexa el Diseño de la Actividad Instruccional donde se encuentran los lineamientos de la planificación y en
donde se pone en evidencia cuál fue el problema instruccional que se pretendió resolver,
la población a la que está dirigido el proyecto, así como los contenidos a
abordar y el análisis de las estrategias a emplear.
APRENDIENDO AHORRAR ENERGÍA (JClic)
A continuación, se presenta un proyecto compuesto por un conjunto de actividades elaboradas a través de una herramienta tecnológica llamada JClic. Las mismas fueron creadas de forma lúdica con un fin pedagógico, para promover el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma innovadora y atractiva para los niños. Así mismo, el proyecto está dirigido para la primera etapa de educación básica, en edades comprendidas entre 6 a 7 años, cuyo objetivo es consolidar el tema de “Educación Ambiental”, específicamente el ahorro energético. Las actividades virtuales están presentadas de forma secuenciada de la siguiente manera: ejercicio de texto donde se hará una completación, una memoria, sopa de letras, un rompecabeza, y una actividad de Identificación.
Por otro lado, también en el presente link: Diseño Instruccional de la Planificación de las Actividades, se encuentra el documento relacionado con los lineamientos generales del Proyecto Instriccional. En el mismo, se analizó el problema Instruccional a resolver, la población, el contenido según el tipo de conocimiento y las estrategias a emplear.
Por otro lado, también en el presente link: Diseño Instruccional de la Planificación de las Actividades, se encuentra el documento relacionado con los lineamientos generales del Proyecto Instriccional. En el mismo, se analizó el problema Instruccional a resolver, la población, el contenido según el tipo de conocimiento y las estrategias a emplear.
miércoles, 8 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Luego de realizar la búsqueda correspondiente tanto en la zonaClic como en los otros enlaces enviados por la profesora (aula21, apuntesdelengua y webardora) nos dimos cuenta que era escaso el material interactivo relacionado con nuestra temática de la Educación Ambiental y dirigido en especial a nuestro rango de edad seleccionado de 4 a 8 años. Por ello, como se describirá en las entradas correspondientes nos vimos en la necesidad de seleccionar no sólo los paquetes de actividades que se ajustan a estas edades iniciales sino también incluir aquellas que sobrepasan este límite.
Asimismo, agregamos a continuación otras actividades encontradas en conjunto tanto por mi compañera Astry como por mi persona, que consideramos tienen relación con el tema que se está trabajando en el blog. La primera de ellas, se encuentra en un idioma diferente al español, sin embargo creemos que es acorde para niños entre 4 y 6 años, siendo fácil de entender y favoreciendo la consolidación de otras áreas y temas como los números y los colores. En relación a la segunda actividad, es un crucigrama que deseamos incluir porque, aunque la edad adecuada para resolverlo puede variar entre los 7 y 9 años, las soluciones son sencillas de encontrar y nos pareció interesante incorporar un ejercicio realizado con otra herramienta de autor como lo es JCross de Hot Potatoes.
Autora: María José Cervelló Pérez
Escola Enric Grau Fontseré (14/04/08)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)